miércoles, 29 de octubre de 2025

Trabajo Final.

Propuesta de Trabajo Final.

Objetivo General

Investigar un tema novedoso de Ciencias de la Computación o Cultura Digital no abordado en clase, seleccionar la información clave y sintetizarla en una presentación digital, demostrando comprensión conceptual y habilidades de diseño visual.


Temas de Investigación (Elegir Solo Uno)

El equipo deberá seleccionar uno de los siguientes temas, que servirá como título principal de la investigación:

  1. Ciberseguridad y Redes: Redes (concepto y tipología), Internet (concepto e historia) y Seguridad (recomendaciones y conductas saludables).

  2. Fundamentos de la Algoritmia: Concepto de algoritmo, pseudocódigo, programación por bloques y lenguajes de programación (definición y ejemplo concreto de cada abordaje).

  3. Delitos Informáticos y Protección: Fraudes, estafas, robo de identidad, cyberbullying y accesos no autorizados. Formas de protección y vías de denuncia.

  4. LSU (Lengua de Señas Uruguaya): ¿Qué es la lengua de señas? Alfabeto dactilológico. Ejemplos de presentación personal (Saludos, nombre, edad, gustos, etc.).


Características y Estructura del Trabajo

El trabajo se presentará como una presentación de diapositivas digital (máximo 11 diapositivas) y debe ser el resultado de una investigación en equipo.


Conformación de Equipos

  • Cada equipo debe estar formado por 2 o 3 estudiantes.


Estructura de la Presentación

La presentación debe tener un máximo de 11 diapositivas y seguir la siguiente estructura:

  1. Diapositiva 1: Portada

    • Título del Tema Elegido.

    • Nombres y Apellidos de los integrantes del equipo.

  2. Diapositiva 2: Índice de Contenido

    • Lista de los puntos clave a tratar en la presentación (mínimo 5), con el número de diapositiva correspondiente.

  3. Diapositivas 3 a 10: Contenido Fundamental (Máximo 8 Diapositivas)

    • Cada diapositiva debe abordar un concepto o aspecto fundamental del tema investigado.

    • La información debe ser concisa y sintetizada (evitar párrafos largos o copiar y pegar).

    • Debe incluir al menos una imagen relevante por diapositiva de contenido.

  4. Diapositiva 11 (Opcional): Conclusión/Agradecimientos


Requisitos de Diseño y Formato

Se valorará especialmente la calidad visual y la legibilidad:

  • Tipografía, Proporciones y Tamaño: Uso de fuentes claras. Conservación de proporciones y tamaño diferenciado entre título de la slide, subtítulo y texto.

  • Contraste y Color: Asegurar un alto contraste entre el color del texto y el color de fondo para una lectura fácil.

  • Recursos Visuales: Inclusión de imágenes que realmente se relacionen y complementen el texto de la diapositiva.

  • Transiciones: Uso de transiciones sutiles y adecuadas entre diapositivas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Equipos de Trabajo Final.

Formulario . (completar sólo uno por equipo de trabajo)